¿Qué es una preposición? Una clase gramatical cerrada. Según la Nueva gramática de la lengua española (2010: 557), consiste en una palabra variable y normalmente átona, cuya principal función resulta la de introducir un complemento (término).
Desde muy pequeño
Desde: preposición.
Muy pequeño: término.
Este término puede ser un grupo nominal, adverbial, adjetival, incluso una oración subordinada.
Una particularidad del español, es que la preposición debe ir siempre antes del término, y no al contrario. Forma así un grupo preposicional (preposición + término).
¿Para qué sirve?
- Modifica clases de palabras (como verbos o sustantivos).
- Bailo (este es el verbo que va a modificar) con su padre.
- Estudio (verbo que modifica) en la universidad.
- Casa (sustantivo a modificar) de muñecas.
- Cumple la función de atributo o complemento predicativo.
- Es para ti.
- Se examinó con cierta inseguridad.
- Constituir un elemento argumental (función de complemento de régimen).
- Confianza en tu persona.
- Ganas de aprender.
¿Cuáles son las preposiciones?
“A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía” (RAE, 2010: 558).
Cabe y so están en desuso y solo las encontraremos en contextos literarios.
¡Un pequeño paréntesis! No debemos confundir una preposición con una locución preposicional. Estas últimas son “agrupaciones de palabras que adquieren conjuntamente el sentido y el funcionamiento gramatical de las preposiciones, como a causa de, en orden a, por culpa de, bajo pena de,….)” (RAE, 2010: 560). Además, tienen significados más específicos que las preposiciones simples que estamos estudiando.
¿Y cuáles son las preposiciones de tiempo?
- A: Ubicación temporal.
- Salgo del trabajo a las cuatro.
- De: origen temporal.
- De mayo a junio tenemos exámenes.
- Desde: punto de partida de una situación.
- Desde ayer estoy muy nerviosa.
- Me enamoré de ti desde que te ví.
- En: ubicación en el espacio temporal.
- En un mes te veo.
- En un mes no pude leer nada sobre ese tema.
- Puede tener el sentido de “dentro de un mes”, o “durante un mes”.
- Entre: con sustantivos temporales.
- Entre los cuatrimestres hay muchos exámenes.
- Entre abril y junio tengo planeados dos viajes.
- Hacia: orienta hacia un punto indeterminado temporal.
- Hacia las doce del mediodía sonará el cañonazo.
- Hasta: tiempo límite de una acción o situación.
- Hasta mañana podéis entregar el trabajo.
- Para: Destino en el sentido temporal.
- Para el viernes, tendremos estudiado el tema.
- Por: en el español americano.
- Estudiaré en el país por dos años.
- Sobre: ubicación temporal aproximada.
- Sobre el quince de febrero.
- Tras= después de.
- Tras dos legislaturas, los españoles no le querían más tiempo en el gobierno.
¡Espero que haya quedado un poquito más claro y resulte fácil de entender! Si tenéis alguna duda, por favor haced la pregunta. Estaré más que feliz de intentar resolverla.